La escritura es un verdadero gesto expresivo.
El niño, cuando comienza a escribir, trata de copiar el modelo con la mayor fidelidad posible pero con el impulso individual que existe en todo ser humano. Lo importante es no coartar su individualidad.
Las condiciones de vida, de educación y de ambiente familiar desempeñan un papel importante.
La emotividad repercute indefectiblemente en la formación de las letras y en el niño, estos cambios se notan particularmente.
En GRAFOLOGÍA, todo exceso marca un desequilibrio.
LOS SIGNOS MÁS IMPORTANTES DE PERTURBACIÓN EN LA ESCRITURA DEL NIÑO SON:
LA REDUCCIÓN DE LA DIMENSIÓN indica depresión, decaimiento, miedo, temor, inhibición. ( Puede ser provocada también por causas exógenas como el frío y el calor excesivos).
EL AUMENTO EXCESIVO DE LA DIMENSIÓN indica un sentimiento exagerado del propio valer (orgullo, vanidad, egocentrismo, entre otros) o un complejo de. inferioridad no compensado (en este caso en particular, este signo es un grito agudo de búsqueda de ayuda).
LOS SIGNOS PATOLÓGICOS MAS IMPORTANTES EN LA ESCRITURA DEL NIÑO SON:
Los grafólogos pueden sugerir las posibles anomalías que deben ser corroboradas o no por médicos.
LOS GRAFÓLOGOS NO DIAGNOSTICAN ENFERMEDADES.
LOS SIGNOS DE AGRESIVIDAD O ENOJO EN LA ESCRITURA INFANTIL SON:
La GRAFOLOGIA CIENTIFICA como técnica de investigación psicológica permite al psicopedagogo, psicólogo y/o psiquiatra conocer al paciente y al docente, a sus alumnos, dirigiendo la atención a los verdaderos nudos de conflicto.
Amplía, corrobora o modifica los resultados de otros test proyectivos.
SU VALOR:
SUS VENTAJAS:
EL MAESTRO DEBE ROBUSTECER LA PERSONALIDAD DEL EDUCANDO y, por lo tanto, es necesario que en la escritura:
Cuando el maestro insiste solamente en la caligrafia desconociendo las proyecciones que el educando realiza a través de la misma, corre el riesgo de formar niños sin iniciativa, sin personalidad y sin imaginación.
Mucho se ha discutido ultimamente sobre la libertad absoluta en el acto escritural (sin ningún tipo de pautas o correcciones) pero debemos recordar que la escritura es un medio de transmisión sujeto a un código que debe ser descifrado y por consiguiente es un medio de comunicación.
LA ESCRITURA ILEGIBLE ADOLECE DEL PRINCIPIO ESENCIAL PARA LO CUAL FUE CREADA, por lo tanto el respeto por los signos y ciertas pautas de orden deben ser incorporadas a la enseñanza como una forma de introducir al educando en las normas que acompañarán su formación individual y social.
El docente con conocimientos de GRAFOLOGIA CIENTÍFICA puede:
El maestro deberá respetar el nivel intelectual de cada niño y su base temperamental considerando con sumo cuidado la posibilidad de cada educando.
La Prof. Susana Tesouro de Groso dicta el curso en modalidad online/live streaming
Ver contenidos del curso aquí